El control de Sanidad reduce un once por ciento el absentismo laboral
El temor a perder el empleo no es la causa principal del descenso en el número de bajas. Los funcionarios también las piden ahora menos.
La Generalitat registró durante los seis primeros meses casi 10,3 millones de jornadas perdidas.
Valencia- El miedo a perder el puesto de trabajo en un momento en que éste se ha convertido en un bien escaso parece no ser la principal causa de la reducción de las bajas laborales. Según se desprende de los datos que maneja la Conselleria de Sanidad, el descenso del absentismo responde a un mayor control sobre las peticiones, ya que no sólo se ha experimentado una disminución en el apartado de población general, sino también en el correspondiente a los trabajadores de la Agencia Valenciana de la Salud, funcionarios de carrera sin riesgo de perder el empleo.
Así, desde enero a julio de este año, se han perdido más de 10,3 millones de jornadas laborales (de las que unas 578.000 correspondieron a la plantilla de funcionarios), lo que supone un once por ciento menos que en el mismo período del año anterior.
La Conselleria de Sanidad, junto con el Instituto Nacional de Seguridad Social, cuenta desde hace tiempo con un programa que controla el fraude en este campo. Un plan que revisó recientemente la Generalitat y que se reforzará en breve, según anunció el miércoles el conseller de Sanidad, Luis Rosado.
El titular de este Departamento se comprometió a modernizar y potenciar el papel de la In
spección de Servicios Sanitarios «como instrumento de garantía de eficiencia en la utilización de los recursos sanitarios y mecanismos de control que ayude a asegurar la sostenibilidad del sistema». En este punto, avanzó que se reforzará la vigilancia de la incapacidad temporal, de las prestaciones complementarias y del uso de servicios concertados, entre otros apartados.
CIPF
Protestas por los recortes en materia de investigación
El comité de empresa del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) llevó a cabo ayer una protesta por los recortes, que, según denuncian, se están materializando en despidos a investigadores, en la interrupción de líneas de investigación, y en el previsible cierre de laboratorios. No obstante, el conseller de Sanidad, Luis Rosado, insistió en la apuesta de la Generalitat en esta materia, al tiempo que se comprometía a mantener al CIPF como centro de referencia en investigación.
Comentarios
Deja tu comentario:
Normas de participación
1. ¿Por qué es necesario el registro antes de comentar en el blog?
El proceso de registro es sencillo y solicita al usuario unos campos mínimos. El proceso no le llevará más de medio minuto. Permite a EGARSAT MATEPSS Nº 276 asegurarse que usted es una persona "real" y que ha leído y aceptado nuestros términos y condiciones. Mediante este proceso de registro, se asegura que los usuarios asumen la responsabilidad de sus escritos.
2. ¿Qué tipo de comentarios se pueden publicar?
Pueden publicarse aportes de información, comentarios personales, críticas o puntos de vista sobre un tema concreto del blog y que sean relevantes para la noticia que se ha publicado.
Los comentarios deben ser bien fundamentados. No se aceptan faltas de respeto, ataques personales, escritos vulgares u obscenos, blasfemia o promoción comercial.uso de mayúsculas…
3.- ¿En qué idioma se puede publicar?
Puede publicarse un comentario en el idioma que se desee y será visualizado por los demás usuarios de manera original, sin traducciones ni interpretaciones.
4. ¿Cómo se publican los contenidos?
Una vez realizado el registro y aceptadas las condiciones, cualquier usuario puede publicar un comentario en el blog. La publicación es directa y sin moderación, si bien EGARSATMATEPSS Nº 276 ser reserva el derecho de revisar los textos y opiniones y borrar previo aviso al usuario, un comentario por ser inadecuado o que no cumpla los requisitos definidos en el punto nº 2.
5. ¿De quién es la responsabilidad de los contenidos publicados?
EAGRSAT MATEPSS Nº 276 no se hace responsable de las opiniones ni comentarios vertidos en el blog, si bien puede retirar previo aviso al usuario, un comentario que se considere inapropiado.
Ante la repetición de contenidos inapropiados por parte de un usuario, EGARSAT MATEPSS Nº 276 se reserva el derecho de darlo de baja impidiendo que este usuario pueda volver a escribir comentarios.
Si un usuario considera un contenido como ‘no apropiado’, puede “Reportar” a EGARSAT MATEPSS Nº 276 especificando la razón por la que considera el comentario debe ser eliminado. El equipo de comunicación revisará el comentario de nuevo.
6. ¿Se puede modificar un comentario?
No, una vez enviados los comentarios se publican directamente y no permiten ser borrados o modificados por el usuario.
Ante cualquier duda, o surgerencia, puede contactar con comunicacion@egarsat.es.
Cerrar (X)