El miércoles es el día que hay más absentismo laboral por la gripe y el resfriado
Los gallegos son los españoles que más se deprimen cuando padecen estas enfermedades y los madrileños son los más preparados psicológicamente
A pesar de que el 60 por ciento de los trabajadores españoles no se ausenta de su puesto de trabajo cuando padecen los síntomas de gripe o resfriado, la encuesta 'Gripe y resfriado: el verdadero impacto en la sociedad española', impulsada por Novartis, ha mostrado que el miércoles es el día de la semana que más absentismo laboral hay por estos problemas.
En este sentido, Andalucía y Valencia son las comunidades autónomas con mayor número de personas que no acude a trabajar por padecer signos de gripe o resfriado, mientras que los ciudadanos del País Vasco son los que menos se ausentan, debido a cuestiones económicas o por la "obligación" que representa ir a trabajar bajo cualquier circunstancia.
Tanto la gripe como el resfriado producen cansancio e incomodidad y, de hecho, el 88 por ciento de los encuestados reconocen sentirse cansados, el 61 por ciento incómodos, el 37 por ciento desmotivados y el 23 por ciento deprimidos. Además, el 47 por ciento afirma sentirse letárgico, adormecido o cansado cuando sufren los síntomas.
En este sentido, el estudio ha reflejado que los gallegos son los españoles más susceptibles a sentirse deprimidos cuando padecen los síntomas de gripe y resfriado, mientras que los madrileños son los que mejor preparados están psicológicamente para encararlos. Además, las mujeres son las que sufren el efecto más negativo, padeciendo un mayor número de episodios de depresión y desmotivación que los hombres. Del mismo modo, las personas con hijos presentan peores síntomas.
Por otra parte, el 71 por ciento de los encuestados reconoce gastarse menos de 30 euros en medicamentos cuando padecen los síntomas de resfriado y gripe, y hasta un 64 por ciento va a comprar directamente un fármaco sin receta a la farmacia, sin pasar por la consulta al médico.
La investigación ha mostrado también que el caldo de pollo es el complemento favorito a la medicación contra los síntomas, siendo Andalucía la región con mayor tradición y el País Vasco la comunidad con menor costumbre a consumir este plato.
Además, el 27 por ciento evita el contacto físico; el 74 por ciento escoge beber agua de forma regular como medida de prevención principal; el 51 por ciento usa los medios sociales para encontrar soluciones para tratar el resfriado y la gripe; y el 81 por ciento no practica deporte cuando padece resfriado y un 35 por ciento no viaja.
"El comportamiento y el estado de ánimo de la sociedad española durante los procesos gripales es heterogéneo, aunque queda claro que la encuesta demuestra los efectos negativos que pueden tener estos síntomas en el terreno personal, anímico e incluso económico y la importancia de tratarlos con medicamentos adecuados", ha comentado el responsable médico de Consumer Health, Jordi Iborra.
Finalmente, y pesar de los efectos, menos de un tercio de los encuestados señala que visitaría a su médico en caso de sufrir resfriado o gripe y, sin embargo, mientras que el 29 por ciento aún confía en remedios naturales y en el descanso para sobreponerse a la enfermedad, casi dos tercios indicaron que solo deseaba contar con el alivio rápido que ofrece un medicamento potente cuando padecen los síntomas de resfriados y gripe.
Comentarios
Deja tu comentario:
Normas de participación
1. ¿Por qué es necesario el registro antes de comentar en el blog?
El proceso de registro es sencillo y solicita al usuario unos campos mínimos. El proceso no le llevará más de medio minuto. Permite a EGARSAT MATEPSS Nº 276 asegurarse que usted es una persona "real" y que ha leído y aceptado nuestros términos y condiciones. Mediante este proceso de registro, se asegura que los usuarios asumen la responsabilidad de sus escritos.
2. ¿Qué tipo de comentarios se pueden publicar?
Pueden publicarse aportes de información, comentarios personales, críticas o puntos de vista sobre un tema concreto del blog y que sean relevantes para la noticia que se ha publicado.
Los comentarios deben ser bien fundamentados. No se aceptan faltas de respeto, ataques personales, escritos vulgares u obscenos, blasfemia o promoción comercial.uso de mayúsculas…
3.- ¿En qué idioma se puede publicar?
Puede publicarse un comentario en el idioma que se desee y será visualizado por los demás usuarios de manera original, sin traducciones ni interpretaciones.
4. ¿Cómo se publican los contenidos?
Una vez realizado el registro y aceptadas las condiciones, cualquier usuario puede publicar un comentario en el blog. La publicación es directa y sin moderación, si bien EGARSATMATEPSS Nº 276 ser reserva el derecho de revisar los textos y opiniones y borrar previo aviso al usuario, un comentario por ser inadecuado o que no cumpla los requisitos definidos en el punto nº 2.
5. ¿De quién es la responsabilidad de los contenidos publicados?
EAGRSAT MATEPSS Nº 276 no se hace responsable de las opiniones ni comentarios vertidos en el blog, si bien puede retirar previo aviso al usuario, un comentario que se considere inapropiado.
Ante la repetición de contenidos inapropiados por parte de un usuario, EGARSAT MATEPSS Nº 276 se reserva el derecho de darlo de baja impidiendo que este usuario pueda volver a escribir comentarios.
Si un usuario considera un contenido como ‘no apropiado’, puede “Reportar” a EGARSAT MATEPSS Nº 276 especificando la razón por la que considera el comentario debe ser eliminado. El equipo de comunicación revisará el comentario de nuevo.
6. ¿Se puede modificar un comentario?
No, una vez enviados los comentarios se publican directamente y no permiten ser borrados o modificados por el usuario.
Ante cualquier duda, o surgerencia, puede contactar con comunicacion@egarsat.es.
Cerrar (X)