Con la mejora de la acción protectora de la cobertura de accidente de trabajo y cese de actividad, puedes dar un paso más en la tradicional reivindicación del colectivo de autónomos y equipararte con los trabajadores por cuenta ajena.
Sabemos que no puedes permitirte estar parado. Por ello, entre otras ventajas, podrás acceder a todas aquellas actuaciones sanitarias necesarias en caso de accidente o enfermedad profesional, a las prestaciones económicas correspondientes y la protección por cese de actividad (equivalente al desempleo del Régimen General).
La cobertura de contingencias profesionales es, como norma general, opcional para los autónomos, por lo que la cobertura por cese de actividad es opcional en tanto lo es la primera, puesto que van ligadas.
Como norma general, en caso de accidente que precise atención médica, se debe acudir al centro asistencial indicado en la red de centros de Egarsat que se encuentra disponible en esta web.
No obstante, si en el momento necesario no se dispone de acceso a internet para consultar el centro asistencial al que acudir en la web, Egarsat facilita el teléfono gratuito de Servicio de Atención Médica (SAM) 24h/365: 900 333 276 donde un equipo médico atenderá la llamada y orientará sobre el acceso a los centros asistenciales así como ofrecerá los primeros consejos de actuación.
Recomendaciones
Siempre, en la medida de lo posible, el accidentado debe acudir con el Volante de solicitud de asistencia por accidente de trabajo, debidamente cumplimentado, y aportar un documento de identificación (DNI u otros).
Efectivamente, mientras estés de baja, Egarsat se hará cargo del abono del subsidio correspondiente que será del 75% de tu base de cotización a partir del día siguiente a la baja médica.
Los derechos y deberes para la percepción de la prestación son los mismos que en caso de derivarse de contingencias comunes y la documentación para solicitar el pago directo por incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales también.
Además, si tras el alta médica, quedan secuelas y una incapacidad permanente, la mutua te indemniza con un tanto alzado o una pensión vitalicia que varía en función del grado de incapacidad y de la base reguladora.
En caso de fallecimiento, tu cónyuge y tus hijos beneficiarios podrán percibir una indemnización a tanto alzado y una pensión.
En supuestos de necesidad tras haber sufrido un accidente o enfermedad profesional con graves consecuencias, tendrás acceso al Programa Re-Ilusiónate, una unidad de reincorporación socio laboral que te ofrece Egarsat para facilitarte tu vida personal i profesional tras la nueva realidad.
Si es así, en Egarsat te ofrecemos también una oferta formativa programada con carácter anual compuesta por una selección de cursos presenciales que te permitirán obtener innovadores conocimientos en materia de prevención.
Además te ofrecemos asesoramiento en investigación de accidentes y visitas de seguimiento por parte de la mutua para el repaso documental referentes a la gestión de la prevención de riesgos laborales.
Optar por esta cobertura te costará muy poco. Ponemos a tu disposición una calculadora de cuotas actualizada en la sección "Canal Autónomo" de esta web para que puedas calcular tu mismo, el incremento de coste. Por un poco más, obtendrás beneficios que te compensarán.