Rosell pide "menos derechos" para los indefinidos y compensar a los temporales
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha indicado este martes que lo que “se tiene que hacer” en España es contratos indefinidos distintos de los que hay actualmente, con “menos derechos”, y compensar a su vez los contratos temporales para contar con “las mismas reglas de juego”.
“Aquí tenemos una ciudadela del empleo, ya que hay muchos contratos indefinidos que vienen de lejos, que son unos 11 millones, y otros que vienen de cerca que son temporales y son cuatro millones”, ha explicado el directivo en su intervención tras la asamblea general ordinaria de la Ametic.
Para compensar estas diferencias, Rosell ha planteado la posibilidad de transferir buena parte de los “montones” de derechos de los que disfrutan los contratos indefinidos que corresponden a “padres y abuelos” a los contratos temporales de sus “hijos y nietos”.
“¿Serían capaces estos 11 millones de transferir parte de sus derechos a estos cuatro, de forma que unos perdieran y otros ganasen y así tendríamos más o menos las mismas reglas de juego y las consideraciones?”, se ha preguntado.
Rosell ha afirmado que los que tienen estos derechos son “incapaces” de trasladarlos “por muchos hijos y nietos que tengan”, mientras que a estos últimos “les encantaría” que sus padres y abuelos les pudiesen transferir estas ventajas.
“Apretar el acelerador de las reformas”
Por otro lado, el jefe de la patronal de las patronales ha pedido al Gobierno que siga “apretando el acelerador” de las reformas porque aún “queda mucho por hacer” en España.
“Si hacen reformas, nos tendrán a su lado”, ha reiterado Rosell, quien ha señalado que, si bien España está en una situación que no se esperaba hace seis meses, con crecimientos estimados del 1,2% para 2014 frente a una caída del 1,2% del año anterior, tiene “mucho camino que recorrer”.
El máximo responsable de la CEOE ha recordado que en España se está logrando, con un crecimiento previsto para este año del 1,2%, crear empleo, mientras que antes generar empleo costaba crecimientos de entre el 2 y el 3% del PIB.
“Es verdad que no es empleo a tiempo completo, es verdad que no es indefinido, pero las cosas son como son y no se hacen de un día para otro”, ha añadido Rosell, quien ha recordado sin embargo que España, con un 15% del empleo a tiempo parcial, está mejor posicionada en este sentido que Alemania, con el 26%, y Holanda, con un 50%.
Comentarios
Deja tu comentario:
Normas de participación
1. ¿Por qué es necesario el registro antes de comentar en el blog?
El proceso de registro es sencillo y solicita al usuario unos campos mínimos. El proceso no le llevará más de medio minuto. Permite a EGARSAT MATEPSS Nº 276 asegurarse que usted es una persona "real" y que ha leído y aceptado nuestros términos y condiciones. Mediante este proceso de registro, se asegura que los usuarios asumen la responsabilidad de sus escritos.
2. ¿Qué tipo de comentarios se pueden publicar?
Pueden publicarse aportes de información, comentarios personales, críticas o puntos de vista sobre un tema concreto del blog y que sean relevantes para la noticia que se ha publicado.
Los comentarios deben ser bien fundamentados. No se aceptan faltas de respeto, ataques personales, escritos vulgares u obscenos, blasfemia o promoción comercial.uso de mayúsculas…
3.- ¿En qué idioma se puede publicar?
Puede publicarse un comentario en el idioma que se desee y será visualizado por los demás usuarios de manera original, sin traducciones ni interpretaciones.
4. ¿Cómo se publican los contenidos?
Una vez realizado el registro y aceptadas las condiciones, cualquier usuario puede publicar un comentario en el blog. La publicación es directa y sin moderación, si bien EGARSATMATEPSS Nº 276 ser reserva el derecho de revisar los textos y opiniones y borrar previo aviso al usuario, un comentario por ser inadecuado o que no cumpla los requisitos definidos en el punto nº 2.
5. ¿De quién es la responsabilidad de los contenidos publicados?
EAGRSAT MATEPSS Nº 276 no se hace responsable de las opiniones ni comentarios vertidos en el blog, si bien puede retirar previo aviso al usuario, un comentario que se considere inapropiado.
Ante la repetición de contenidos inapropiados por parte de un usuario, EGARSAT MATEPSS Nº 276 se reserva el derecho de darlo de baja impidiendo que este usuario pueda volver a escribir comentarios.
Si un usuario considera un contenido como ‘no apropiado’, puede “Reportar” a EGARSAT MATEPSS Nº 276 especificando la razón por la que considera el comentario debe ser eliminado. El equipo de comunicación revisará el comentario de nuevo.
6. ¿Se puede modificar un comentario?
No, una vez enviados los comentarios se publican directamente y no permiten ser borrados o modificados por el usuario.
Ante cualquier duda, o surgerencia, puede contactar con comunicacion@egarsat.es.
Cerrar (X)