España rondará los 5,5 millones de parados en 2012 por el efecto de los recortes
España rondará los 5,5 millones de parados en 2012, según los expertos consultados por Europa Press. Además, los analistas vaticinan que en este ejercicio no se creará empleo neto.
Además, el diagnóstico de estos expertos es unánime al explicar que los recortes que está aplicando el Gobierno para ceñir el déficit de las administraciones públicas en tiempo y forma a las exigencias de Bruselas, están detrás del parón a corto plazo de la actividad y, por tanto, del nuevo repunte del paro.
No obstante, el Banco de España prevé en su último Boletín Económico que la economía española caerá un 1,5% en 2012 y que la tasa de paro escalará hasta el 23,4%.
En primer lugar, la analista de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) María Jesús Fernández ha avanzado que sus previsiones de noviembre, que apuntaban a una contracción del PIB del 0,5% en 2012 y a un paro del 23%, se han quedado "desfasadas" y que tendrán que revisarse a la baja.
Según sus nuevas estimaciones, la barrera de los 5,5 millones de desempleados se verá superada en algún trimestre del año, previsiblemente en el cuarto, y además no se podrá crear empleo neto en el conjunto de 2013, año en el que, al menos, se producirá un "estancamiento" en el mercado de trabajo.
Malos augurios
Desde la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), el doctor en Economía y profesor de la Universidad de Oviedo Florentino Felgueroso ve "muy probable" que se supere la barrera de los 5,5 millones de desempleados en 2012 y que se siga destruyendo empleo durante "dos años más", con lo que no se creará empleo neto hasta "por lo menos 2013".
En su opinión, "el límite del desempleo es muy difícil de establecer", pero el punto de partida está claro. Según sus cálculos, la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuatro trimestre de 2011, que se conocerá el próximo viernes, rondará los 5,3 millones de parados, "muy cerca" ya de los 5,5 millones.
Por su parte, el portavoz de la patronal de las agencias de trabajo temporal (Agett), Santiago Soler, ha indicado que el número de desempleados "rozará" esa cifra de los 5,5 millones de personas.
Agett, que cuenta con unas previsiones para 2012 "muy parecidas" a las que maneja el Banco de España, con una caída del PIB del 1,3% y una tasa de paro del 23,9% para este año, estima que ya en el cuarto trimestre de 2011 se alcanzaron los 5,2 millones de desempleados, en términos de EPA, con una tasa de desempleo del 22,5%.
Así pues, el panorama para 2012 "no es alentador" según Soler, quien ha añadido que "hasta que no se hagan múltiples reformas, entre ellas la del mercado de trabajo, va a ser muy difícil hablar de empleo neto".
Por último, el coordinador del Laboratorio de Predicción y Análisis Económico de Flores de Lemus, Santiago Sánchez, considera que "es bastante probable que el nivel máximo de paro se sitúe en 2012 cerca" la cifra que maneja el resto de los expertos.
Antes de revisar sus previsiones, el Instituto apunta que el número máximo de desempleados se alcanzaría en el primer trimestre de 2012, con 5,3 millones de personas sin empleo, pero "el empeoramiento del ánimo inversor y la falta de crédito van a seguir teniendo un efecto negativo sobre el empleo", con lo que la cifra será superior.
El precio de los recortes
Todos los expertos consultados coinciden en que la caída de la actividad y el incremento del paro son los efectos a corto plazo de las medidas de recorte que está implementando el Gobierno para reducir contrarreloj el déficit público.
Según el Felgueroso, estas medidas son "en gran parte responsables" del 'annus horríbilis' que se espera en términos de empleo, algo que también opina la analista de Funcas, quien asegura que "nadie razonable niega eso".
Comentarios
Deja tu comentario:
Normas de participación
1. ¿Por qué es necesario el registro antes de comentar en el blog?
El proceso de registro es sencillo y solicita al usuario unos campos mínimos. El proceso no le llevará más de medio minuto. Permite a EGARSAT MATEPSS Nº 276 asegurarse que usted es una persona "real" y que ha leído y aceptado nuestros términos y condiciones. Mediante este proceso de registro, se asegura que los usuarios asumen la responsabilidad de sus escritos.
2. ¿Qué tipo de comentarios se pueden publicar?
Pueden publicarse aportes de información, comentarios personales, críticas o puntos de vista sobre un tema concreto del blog y que sean relevantes para la noticia que se ha publicado.
Los comentarios deben ser bien fundamentados. No se aceptan faltas de respeto, ataques personales, escritos vulgares u obscenos, blasfemia o promoción comercial.uso de mayúsculas…
3.- ¿En qué idioma se puede publicar?
Puede publicarse un comentario en el idioma que se desee y será visualizado por los demás usuarios de manera original, sin traducciones ni interpretaciones.
4. ¿Cómo se publican los contenidos?
Una vez realizado el registro y aceptadas las condiciones, cualquier usuario puede publicar un comentario en el blog. La publicación es directa y sin moderación, si bien EGARSATMATEPSS Nº 276 ser reserva el derecho de revisar los textos y opiniones y borrar previo aviso al usuario, un comentario por ser inadecuado o que no cumpla los requisitos definidos en el punto nº 2.
5. ¿De quién es la responsabilidad de los contenidos publicados?
EAGRSAT MATEPSS Nº 276 no se hace responsable de las opiniones ni comentarios vertidos en el blog, si bien puede retirar previo aviso al usuario, un comentario que se considere inapropiado.
Ante la repetición de contenidos inapropiados por parte de un usuario, EGARSAT MATEPSS Nº 276 se reserva el derecho de darlo de baja impidiendo que este usuario pueda volver a escribir comentarios.
Si un usuario considera un contenido como ‘no apropiado’, puede “Reportar” a EGARSAT MATEPSS Nº 276 especificando la razón por la que considera el comentario debe ser eliminado. El equipo de comunicación revisará el comentario de nuevo.
6. ¿Se puede modificar un comentario?
No, una vez enviados los comentarios se publican directamente y no permiten ser borrados o modificados por el usuario.
Ante cualquier duda, o surgerencia, puede contactar con comunicacion@egarsat.es.
Cerrar (X)