Las empresas con menor siniestralidad pagarán menos cotizaciones sociales
El Gobierno mejorará en un año el sistema de reducción de las cuotas por contingencias profesionales
Menos siniestralidad, menos cotizaciones. El PP ha introducido una enmienda a la ley de mutuas que insta al Gobierno a mejorar en el plazo de un año el sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que contribuyan a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral simplificando el proceso de solicitud, reconocimiento y abono del conocido como «bonus-malus».
Según la disposición adicional añadida a la norma la actualización se hará en función de la peligrosidad y los riesgos para las distintas actividades e industrias y regulará el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las compañías que hayan contribuido a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral.
La modificación deberá tener como objetivos, entre otros, agilizar y simplificar el proceso de solicitud, reconocimiento y abono del incentivo, y la implantación de un sistema objetivo centrado en el comportamiento de la siniestralidad. Con estos cambios se pretende incentivar en el tejido productivo la adopción de medidas y procesos que contribuyan eficazmente a la reducción de las contingencias profesionales de la Seguridad Social.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este miércoles que las actuaciones en materia de lucha contra el empleo irregular han tenido un impacto económico global de 9.271 millones de euros hasta junio de 2014.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Báñez ha recordado que en abril de 2012 el Consejo de Ministros aprobó un ambicioso plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que incluyó un refuerzo de las penas por delitos contra los derechos de los trabajadores y agilizó los procedimientos sancionadores, al tiempo que se elevó el número de efectivos de la Inspección de Trabajo.
Esta medida se enmarca en la estrategia de lucha contra el fraude laboral desarrollada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, basada en cuatro pilares: la prevención a través de un marco normativo orientado a la creación de empleo indefinido, el control, a través de la puesta en marcha del citado Plan, la cooperación entre Administraciones y la sensibilización de la ciudadanía.
«Debemos trabajar juntos, poderes públicos, agentes sociales y, todos y cada uno de nosotros, como ciudadanos», ha remarcado la ministra, que ha destacado alguno de los principales resultados del Plan. Así, ha anunciado que durante 2013 se transformaron 39.385 contratos temporales en indefinidos como consecuencia de las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, un 11% más que en el ejercicio anterior.
Comentarios
Deja tu comentario:
Normas de participación
1. ¿Por qué es necesario el registro antes de comentar en el blog?
El proceso de registro es sencillo y solicita al usuario unos campos mínimos. El proceso no le llevará más de medio minuto. Permite a EGARSAT MATEPSS Nº 276 asegurarse que usted es una persona "real" y que ha leído y aceptado nuestros términos y condiciones. Mediante este proceso de registro, se asegura que los usuarios asumen la responsabilidad de sus escritos.
2. ¿Qué tipo de comentarios se pueden publicar?
Pueden publicarse aportes de información, comentarios personales, críticas o puntos de vista sobre un tema concreto del blog y que sean relevantes para la noticia que se ha publicado.
Los comentarios deben ser bien fundamentados. No se aceptan faltas de respeto, ataques personales, escritos vulgares u obscenos, blasfemia o promoción comercial.uso de mayúsculas…
3.- ¿En qué idioma se puede publicar?
Puede publicarse un comentario en el idioma que se desee y será visualizado por los demás usuarios de manera original, sin traducciones ni interpretaciones.
4. ¿Cómo se publican los contenidos?
Una vez realizado el registro y aceptadas las condiciones, cualquier usuario puede publicar un comentario en el blog. La publicación es directa y sin moderación, si bien EGARSATMATEPSS Nº 276 ser reserva el derecho de revisar los textos y opiniones y borrar previo aviso al usuario, un comentario por ser inadecuado o que no cumpla los requisitos definidos en el punto nº 2.
5. ¿De quién es la responsabilidad de los contenidos publicados?
EAGRSAT MATEPSS Nº 276 no se hace responsable de las opiniones ni comentarios vertidos en el blog, si bien puede retirar previo aviso al usuario, un comentario que se considere inapropiado.
Ante la repetición de contenidos inapropiados por parte de un usuario, EGARSAT MATEPSS Nº 276 se reserva el derecho de darlo de baja impidiendo que este usuario pueda volver a escribir comentarios.
Si un usuario considera un contenido como ‘no apropiado’, puede “Reportar” a EGARSAT MATEPSS Nº 276 especificando la razón por la que considera el comentario debe ser eliminado. El equipo de comunicación revisará el comentario de nuevo.
6. ¿Se puede modificar un comentario?
No, una vez enviados los comentarios se publican directamente y no permiten ser borrados o modificados por el usuario.
Ante cualquier duda, o surgerencia, puede contactar con comunicacion@egarsat.es.
Cerrar (X)