El Congreso aprueba de forma definitiva los Presupuestos Generales de 2013
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE)de 2013 superará hoy su último trámite, cuando sea aprobado de forma definitiva en el último Pleno del Congreso de este año, con el previsible rechazo de todos los grupos parlamentarios con la salvedad del PP.
Tras su paso por el Congreso el pasado mes de octubre, cuando junto al centenar de enmiendas del grupo popular se incorporaron siete propuestas de la oposición, las cuentas del Estado del año que viene han sufrido en el Senado otros 80 cambios a cuenta del PP y dos modificaciones más a propuesta de otros grupos.
Desde el 1 de enero
Así, durante la tramitación parlamentaria se han incluido casi 200 modificaciones sobre el proyecto original del Gobierno, entregado en las Cortes el 29 de septiembre. La inclusión de cambios en su paso por la Cámara alta obliga al Congreso a tener que debatir de nuevo la ley y ratificar esas modificaciones.
Una vez se pronuncie el Plenario las cuentas quedarán aprobadas de forma definitiva y entrarán en vigor el 1 de enero de 2013.
Tras la presentación de enmiendas de totalidad pidiendo la devolución del proyecto al Gobierno por parte de todos los partidos con presencia en el Congreso salvo el PP, Foro Asturias (FAC) y UPN, es previsible que la aprobación definitiva sea rechazada por la totalidad de los grupos de la oposición.
Los proyectos de ley se acumulan
Además de este debate, el orden del día del Pleno incluye la aprobación definitiva de otros tres proyectos de ley procedentes del Senado, cuyas modificaciones deben ser ratificadas por la Cámara baja.
Se trata de la reforma del Código Penal para la lucha contra el Fraude Fiscal y a la Seguridad Social, el proyecto de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética y la Ley de Medidas Tributarias para la consolidación de las finanzas públicas. La mayoría absoluta del PP garantiza en todos los casos la aprobación de estos proyectos.
La coordinadora 25-S ha convocado para esta tarde una "marcha fúnebre" que finalizará en una concentración en la plaza de Neptuno, frente al Congreso de los Diputados, para protestar "por la aprobación de los presupuestos del hambre y la miseria".
Comentarios
Deja tu comentario:
Normas de participación
1. ¿Por qué es necesario el registro antes de comentar en el blog?
El proceso de registro es sencillo y solicita al usuario unos campos mínimos. El proceso no le llevará más de medio minuto. Permite a EGARSAT MATEPSS Nº 276 asegurarse que usted es una persona "real" y que ha leído y aceptado nuestros términos y condiciones. Mediante este proceso de registro, se asegura que los usuarios asumen la responsabilidad de sus escritos.
2. ¿Qué tipo de comentarios se pueden publicar?
Pueden publicarse aportes de información, comentarios personales, críticas o puntos de vista sobre un tema concreto del blog y que sean relevantes para la noticia que se ha publicado.
Los comentarios deben ser bien fundamentados. No se aceptan faltas de respeto, ataques personales, escritos vulgares u obscenos, blasfemia o promoción comercial.uso de mayúsculas…
3.- ¿En qué idioma se puede publicar?
Puede publicarse un comentario en el idioma que se desee y será visualizado por los demás usuarios de manera original, sin traducciones ni interpretaciones.
4. ¿Cómo se publican los contenidos?
Una vez realizado el registro y aceptadas las condiciones, cualquier usuario puede publicar un comentario en el blog. La publicación es directa y sin moderación, si bien EGARSATMATEPSS Nº 276 ser reserva el derecho de revisar los textos y opiniones y borrar previo aviso al usuario, un comentario por ser inadecuado o que no cumpla los requisitos definidos en el punto nº 2.
5. ¿De quién es la responsabilidad de los contenidos publicados?
EAGRSAT MATEPSS Nº 276 no se hace responsable de las opiniones ni comentarios vertidos en el blog, si bien puede retirar previo aviso al usuario, un comentario que se considere inapropiado.
Ante la repetición de contenidos inapropiados por parte de un usuario, EGARSAT MATEPSS Nº 276 se reserva el derecho de darlo de baja impidiendo que este usuario pueda volver a escribir comentarios.
Si un usuario considera un contenido como ‘no apropiado’, puede “Reportar” a EGARSAT MATEPSS Nº 276 especificando la razón por la que considera el comentario debe ser eliminado. El equipo de comunicación revisará el comentario de nuevo.
6. ¿Se puede modificar un comentario?
No, una vez enviados los comentarios se publican directamente y no permiten ser borrados o modificados por el usuario.
Ante cualquier duda, o surgerencia, puede contactar con comunicacion@egarsat.es.
Cerrar (X)