Día internacional de la enfermería

Hace poco más de 200 años Florence Nightingale (12 de mayo 1820 – 13 de agosto de 1910) enfermera, escritora, estadista británica, precursora de la enfermería,  profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería, establecía las bases de la profesión.

Hoy en día las enfermeras son una figura profesional esencial para el sistema de salud.

Promovido por el Consejo Internacional de Enfermería, cada 12 de mayo se conmemora y se reconoce su aportación en el Día Internacional de la Enfermería.

Quizás la tarea más conocida de la profesión enfermera, por parte de la sociedad, es la de atención a la persona enferma en su faceta más técnica y relacionada, en gran medida, al ámbito hospitalario y el de la Atención Primaria, siendo prácticamente desconocidas el resto de actividades y actuaciones asistenciales y de curas.

No todo el mundo conoce con precisión que y cuáles son las funciones de los profesionales de enfermería en las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.

Es por eso que nos gustaría dar a conocer cuáles son:

  • La Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS), define a los profesionales de Enfermería como los responsables de la dirección, evaluación y prestación de las curas de Enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapacidades.
  • Así mismo, la Directiva de calificaciones profesionales, 2013/55/UE, reconoce el diagnóstico enfermero dentro de las mismas competencias de las enfermeras y de los enfermeros.
  • Su formación permite a las profesionales de enfermería dar una asistencia sanitaria basada en la evidencia, un paradigma asistencial que tiene en cuenta la experiencia profesional de cada enfermero, la evidencia científica, las demandas de los pacientes y los recursos disponibles.

 10 claves de la enfermería

1. Tiene una formación universitaria de grado, más dos años de especialización. Existe la posibilidad de la realización de Máster y Doctorado.

2. Es responsable de las curas de salud de la población durante todas las etapas de la vida, y se caracteriza para tener una visión integral de la persona.

3. Poseen y actúan con una visión de conjunto e integral sobre la salud de las personas. Ve al individuo como “un todo”.

4. Es una profesión autónoma dentro del conjunto de las profesiones sanitarias, que trabaja coordinadamente con el resto del equipo sanitario.

5. Es una profesión próxima al paciente, lo que le permite intervenir en todo el ciclo vital, incluso antes de que la enfermedad aparezca, dada su labor de promoción de la salud y capacidad para detectar problemas sanitarios.

6. Como profesional encargada también de la gestión de recursos y medios materiales, optimiza su uso con el objetivo de racionalizar el gasto, contribuyendo así al mantenimiento y mejora del Sistema Sanitario en su conjunto.

7.  Desarrolla y trabaja en diferentes campos de investigación en base a la evidencia científica de su profesión, permiten la mejora de la atención sanitaria y de las curas en todas sus facetas.

8. Participa activamente en la innovación sanitaria.

9. Es la profesión que mejor identifica las necesidades de curas de la población.

10. Trabaja en multitud de ámbitos y no solo en centros sanitarios, también lo hace en ámbitos como la educación, centros sociales, sociosanitarios, empresas y MCSS, entre otros, para atender las personas.

Las funciones de enfermeria en Egarsat:

En Egarsat encontramos profesionales de enfermería tanto en su faceta más técnica y relacionada en el ámbito hospitalario como en el que tenemos en nuestro Hospital Egarsat y profesionales de enfermería con una vertiente menos conocida pero no menos importante, en nuestros centros asistenciales. Como la Cura de heridas, Urgencias, UPN, Gestión ITCC, Adquisición, Almacenamiento, Custodia y conservación de medicamentos y productos sanitarios de centros asistenciales, Material estéril de curas, Realización de las tareas administrativas propias, Gestión de los residuos sanitarios, Cumplimiento del protocolo…

Jordi Gomez Ortega
Coordinador enfermería
Gestión asistencial
Dirección de Gestión Sanitaria