Egarsat ha puesto en marcha una calculadora de simulación de cuotas dirigida a los trabajadores por cuenta propia, especialmente a su colectivo de trabajadores autónomos protegidos.
La herramienta, de acceso libre y gratuito, se encuentra disponible en el portal web www.egarsat.es, donde la entidad también recoge información sobre el nuevo sistema de cotización.
Su puesta en funcionamiento cubre las necesidades del colectivo de trabajadores autónomos y sus asesores laborales, los cuales deben adaptarse a una nueva regulación que modifica el tradicional sistema de cuotas.
Egarsat, Mutua Colaboradora con la Seguridad social N.º 276, en su apuesta por la evolución y mejora continua sus servicios, ha puesto en marcha una calculadora de simulación de cuotas dirigida a su colectivo de trabajadores autónomos protegidos.
Un simulador de cuotas informativo que actúa como herramienta de gestión clave para los trabajadores por cuenta propia y sus asesores laborales, especialmente tras la implantación del nuevo sistema de cotización por rendimientos netos previsto en el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio.
La herramienta, de acceso libre y gratuito, se encuentra disponible en el portal web www.egarsat.es, donde la entidad también recoge información sobre el nuevo sistema de cotización a través del artículo de blog «Claves del nuevo sistema de cotización para autónomos».
Cómo funciona la calculadora de simulación de cuotas
RESPONDE EL FORMULARIO
La cantidad a abonar depende de múltiples factores: si se trata de un alta inicial, si tiene un grado de discapacidad superior al 33% o si se trata de un autónomo societario. Por ello, en la fase previa al uso de la calculadora de simulación de cuotas, el usuario debe responder a una serie de preguntas a través de la cumplimentación de un sencillo formulario.
INDICA LA PREVISIÓN DE RENDIMIENTOS NETOS
Los rendimientos se calculan deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos durante el ejercicio de la actividad y necesarias por la obtención de ingresos.
SELECCIONA LA BASE DE COTIZACIÓN
El simulador muestra la cuota mínima y máxima por cada tramo, siendo el usuario el que debe seleccionar la base de cotización en función de los parámetros establecidos. Asimismo, la herramienta recuerda la posibilidad de modificar la base de cotización hasta seis veces al año, en función de la variación de la previsión anual de rendimientos netos.
CUOTA Y DESGLOSE DE COTIZACIONES
El simulador indica la cuota resultante y detalla el desglose de las cotizaciones (contingencias comunes, contingencias profesionales, cese de actividad y formación profesional), así como la cotización adicional del 0,6% fruto de la entrada en vigor del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
La puesta en funcionamiento de la calculadora de simulación de cuotas cubre las necesidades emergentes del colectivo de trabajadores autónomos protegidos por la mutua y sus asesores laborales, los cuales deben adaptarse a una nueva regulación que modifica el tradicional sistema de cuotas para ajustarse a una serie de tramos por ingresos reales.