Entrevistamos a Manufacturas Clima, S.A., una de nuestras empresas mutualistas centenarias y afiliada a nuestra mutua desde el año 2022. Fundada en 1919 en Barcelona, es líder en el diseño, fabricación y distribución de paraguas y productos para la lluvia. Ofrecen una amplia variedad de paraguas para adultos y niños, junto con accesorios que agregan optimismo y color a los días grises. Destacan por sus modelos artesanales que fusionan estilo, consciencia ecológica y calidad. Además de paraguas, ofrecen productos impermeables como bolsas, gorros, ponchos y fundas para dispositivos. Sus marcas insignia y licencias de marcas prestigiosas reflejan su capacidad para estar a la vanguardia de las tendencias. La versatilidad es clave en sus diseños, que van desde paraguas plegables hasta modelos resistentes al viento y anti-UV, satisfaciendo diversas necesidades de los clientes. Una parte importante de las colecciones se fabrica con tejidos 100% reciclados, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
¿Cómo nació Clima?
Clima nació en 1919 cuando Hijos de Pedro Martín, un empresario madrileño, inició su andadura con la fabricación de paraguas. Más tarde, fruto de su alianza con Piu Riubert Laporta, un empresario barcelonés, se constituyó Manufacturas Clima SAU.
Don Alfonso Gispert, un joven de 21 años, empieza a trabajar en la fábrica de tejidos propiedad de Manufacturas Clima situada en La Pobla de Claramunt, convirtiéndose en propietario único. Actualmente, su hija Mireia Gispert, continua con el negocio familiar manteniendo su esencia y valores.
¿Cómo ha evolucionado la empresa desde su creación?
Alfonso Gispert fue el visionario que, desde el inicio, comprendió la importancia de la diversificación para el desarrollo del negocio. La empresa Manufacturas Clima se aventuró en varios sectores comerciales, destacando por su espíritu emprendedor.
Contaba con una plantilla de más de 300 empleados dedicados a la confección de paraguas. La empresa operaba de manera completamente vertical, produciendo internamente todos los componentes necesarios para la elaboración de estos artículos.
En la actualidad, tenemos la sede principal en Barcelona, en el mismo lugar donde iniciamos nuestra actividad hace más de 100 años. Allí diseñamos todas las colecciones que, posteriormente, son fabricadas en las mismas fábricas con las cuales establecimos alianzas hace más de cuatro décadas.
La presencia de Clima se extiende a más de 30 países, siendo la exportación un pilar fundamental para nosotros. En este momento, nos encontramos a las puertas de lanzar al mercado una amplia colección de complementos de moda, consolidando así nuestra posición como empresa referente en el sector.
¿Cuál es el producto más vendido?
Los paraguas plegables, por su practicidad, y los paraguas transparentes, por su versatilidad, están siempre muy presentes en nuestros catálogos.
Las preferencias de los clientes varían mucho entre las diferentes comunidades o países, por lo que resulta difícil unificar criterios de colores, estampados o tamaños.
Nuestro equipo de diseñadores sigue de cerca las tendencias con el propósito de crear productos atractivos y modernos que se ajusten a las necesidades y preferencias de nuestros clientes.
Protegerse de la lluvia es fundamental para evitar accidentes laborales, ¿alguna vez os habéis planteado diseñar EPI’s o accesorios de protección?
Tenemos un producto que fusiona la funcionalidad de un paraguas con la practicidad de un bastón, incorporando una punta antideslizante para prevenir resbalones.
Además, como respuesta al impacto del cambio climático, la mayoría de nuestros paraguas proporcionan una protección UV de nivel máximo aplicable a tejidos, con el objetivo de resguardarnos de la exposición solar. Estos productos están experimentando un aumento de la demanda fruto de la creciente peligrosidad asociada a la exposición al sol.
“Contra los accidentes laborales, el mejor paraguas es la prevención”, ¿cuál es vuestra opinión sobre esta afirmación?
La anticipación de los accidentes de trabajo es esencial para su prevención. Si algo puede pasar, por rocambolesco que parezca, pasará, por lo que resulta importante implementar medidas de seguridad en cada rincón de la empresa donde exista un riesgo potencial.
Realizamos estudios posturales en cada uno de los departamentos con el objetivo de evitar riesgos ergonómicos. Su estudio nos ha permitido implementar cambios en el mobiliario de las oficinas y medidas de capacitación en ergonomía en el almacén.

“Priorizar el bienestar y el cuidado de nuestros empleados forma parte de nuestra filosofía de empresa”
¿Qué papel tiene la adopción de una cultura saludable en vuestra empresa? ¿Cómo de integrada se encuentra esta idea?
El lugar de trabajo es el sitio donde pasamos muchas horas, por lo que es fundamental que nuestros empleados se sientan cómodos y seguros.
La proximidad con nuestros empleados nos permite establecer una comunicación abierta y directa, así como una comprensión más profunda sobre sus necesidades.
Al comprender las necesidades de nuestros empleados, la empresa puede ser más flexible y adaptativa, especialmente en términos de conciliación personal, laboral y familiar.
¿En qué momento decidisteis que debíais implementar una cultura de empresa saludable?
Siempre hemos tenemos muy presente la importancia y el impacto positivo que tiene la adopción de una cultura de empresa saludable.
Priorizar el bienestar y el cuidado de nuestros empleados forma parte de nuestra filosofía de empresa.
¿Qué tipo de acciones lleváis a cabo para aumentar el bienestar laboral de los empleados?
La proximidad y la relación cercana con nuestros empleados nos permite comprender sus necesidades individuales, construir relaciones sólidas y abordar desafíos personales.
Dado que somos una empresa pequeña, mantenemos una comunicación abierta sobre las necesidades de conciliación, lo que nos permite encontrar soluciones personalizadas.
Ofrecemos la opción de trabajar a distancia, cuando se requiere, permitimos horarios de entrada y salida flexibles, contamos con jornada intensiva los viernes y durante el verano, etc.
¿Estáis satisfechos con las características y funcionalidades ofrecidas por nuestros servicios digitales?
Egarsat Digital Gestiona nos permite realizar gestiones esenciales que hacen más eficiente y efectiva nuestra labor diaria. La configuración de alertas nos brinda la capacidad de recibir avisos y obtener datos en tiempo real, aportando un valor significativo a la gestión de nuestro departamento de Recursos Humanos.
La comunicación directa con nuestro Gestor Personal añade un componente humano que apreciamos mucho. Esta proximidad nos brinda una atención personalizada, fortaleciendo la relación y permitiéndonos abordar de manera ágil y eficiente cualquier consulta o gestión.
Como mutualistas, ¿qué es lo que más valoráis de egarsat?
La agilidad en la respuesta y la proximidad en el trato. Egarsat es la tranquilidad de saber que tienes un buen compañero de viaje a tu lado. Su respuesta ha sido siempre extraordinaria.