Accidentes no traumáticos ¿Qué son?

Los accidentes no traumáticos son aquellos provocados por patologías no traumáticas (PNT). Estas enfermedades aparecen de manera paulatina y se agravan en función del tiempo de exposición, de las características personales y del carácter nocivo del agente material, sin que la persona trabajadora sufra un traumatismo directo. Sus características son:

  • No están incluidas en el cuadro de enfermedades profesionales aprobado por el Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre.
  • Son producidas, exclusivamente, a causa del trabajo habitual, o son enfermedades padecidas anteriormente por la persona trabajadora que se ven agravadas como consecuencia del desempeño del trabajo.
  • Para que estas patologías sean tratadas como contingencias profesionales, se debe demostrar la causalidad de los síntomas y/o agravamiento de estos, con el trabajo realizado.

Estas patologías no traumáticas se clasifican en catorce grupos distintos que se detallan a continuación:

  • Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Neoplasias
  • Enfermedades endocrinas
  • Desórdenes mentales
  • Enfermedades del sistema nervioso central y periférico
  • Enfermedades de los sentidos
  • Enfermedades del sistema cardiocirculatorio
  • Enfermedades del sistema respiratorio
  • Enfermedades del sistema digestivo
  • Enfermedades de la piel
  • Enfermedades del aparato locomotor
  • Enfermedades del sistema genitourinario
  • Síntomas y observaciones clínicas o de laboratorio anormales no clasificados en otros apartados
  • Factores que afectan al estado sanitario

Las patologías no traumáticas están influenciadas por los hábitos de vida y de salud de la persona trabajadora, asimismo, los factores de riesgo laborales, también tienen un papel importante en el desarrollo de estas patologías.

Por ello, desde Egarsat hemos elaborado el código de buenas prácticas Promover la prevención de accidentes no traumáticos en el trabajo, con atención especial a los factores de riesgo de origen laboralcon el objetivo de conseguir una mejor compresión y conocimiento de los accidentes no traumáticos, así, como ofrecer una serie de medidas para prevenirlos.

Contacta con nosotros a través de gestpreven@egarsat.es si quieres solicitar asesoramiento individualizado en esta materia.