Sílvia Martí Escursell, nueva presidenta de egarsat

El pasado 2 de julio, la Junta General de egarsat acordó el nombramiento de Sílvia Martí Escursell como nueva presidenta de la entidad, en sustitución de Carlos Garriga Sels.

La Dirección General de la Seguridad Social ratificó oficialmente su designación el 5 de agosto, marcando un hito histórico: por primera vez en sus 125 años de trayectoria, egarsat estará presidida por una mujer.

Sílvia Martí, empresaria de reconocida trayectoria, forma parte de la Junta Directiva desde 2018, primero como vocal y desde 2021 como vicepresidenta tercera. En sus primeras declaraciones, expresó su voluntad de dar continuidad a la línea de gestión desarrollada en los últimos años, reafirmando su compromiso con la estabilidad, el crecimiento y los valores que definen a egarsat.

¿Qué representa para usted asumir la presidencia de egarsat?

Es un honor, un reto y una gran responsabilidad que asumo con orgullo y compromiso. Mi objetivo es seguir fortaleciendo la entidad, manteniendo su solidez y apostando por un crecimiento sostenible

Usted ha estado vinculada a egarsat desde 2018. ¿Cómo ha influido esa experiencia en su visión para el futuro de la entidad?

Durante estos años he tenido la oportunidad de conocer en profundidad el funcionamiento interno de egarsat y de colaborar con equipos altamente comprometidos. Esta experiencia, en un entorno cada vez más cambiante, me ha permitido valorar la capacidad de adaptación como una herramienta clave para identificar áreas de mejora. Gracias a ello, hemos podido avanzar en ámbitos como la innovación, la digitalización y la excelencia en el servicio, siempre con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente y cercana a nuestras empresas mutualistas y trabajadores protegidos.

¿Qué legado deja su predecesor, Don Carlos Garriga Sels, y cómo piensa dar continuidad a su gestión?

Carlos Garriga ha sido un referente de liderazgo, profesionalidad y compromiso. Bajo su presidencia, egarsat ha consolidado su posicionamiento y avanzado en la mejora continua de sus servicios. Su capacidad para afrontar retos con visión estratégica ha dejado una huella profunda en la organización. Mi propósito es seguir construyendo sobre esa base sólida, fortaleciendo los valores que nos caracterizan: ética, eficiencia y cercanía.

¿Cuáles serán sus principales líneas estratégicas como presidenta?

En un entorno laboral cada vez más complejo, queremos reforzar nuestra propuesta de valor a partir de 3 grandes ejes:

  • Prevención y salud laboral, reforzando programas que ayuden a reducir el absentismo y mejorar el bienestar físico y emocional de las personas.
  • Transformación digital, para ofrecer servicios más accesibles, eficientes y personalizados, tanto a empresas mutualistas como a trabajadores protegidos.
  • Proximidad para fortalecer la relación con nuestras empresas mutualistas, colaboradores y trabajadores protegidos.

Además de su rol en egarsat, participa en diversas organizaciones. ¿Cómo contribuye esa experiencia institucional a su liderazgo?

Mi participación en diversas organizaciones empresariales, culturales y sociales me ha permitido tener una visión más amplia y transversal del entorno económico y social. Estar presente en espacios donde se promueve el diálogo entre empresas, instituciones y sociedad civil me ha ayudado a comprender mejor los retos colectivos, anticipar tendencias y fomentar una cultura de colaboración.

¿Cómo valora el momento actual del tejido empresarial? ¿Qué papel juega el absentismo laboral en este contexto?

El tejido empresarial está adaptándose a un entorno en constante transformación, caracterizado por cambios profundos que afectan la forma en que las organizaciones operan y compiten.

En este contexto, uno de los desafíos más preocupantes es el creciente absentismo laboral, que impacta directamente en la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas.

Desde egarsat, creemos que es fundamental abordar el absentismo desde una perspectiva integral y por eso queremos ser un socio estratégico para las empresas, acompañándolas en la creación de entornos laborales más seguros, saludables y que favorezcan el bienestar y la satisfacción de las personas.

¿Y en Catalunya, donde egarsat tiene una fuerte implantación territorial, cómo ve la evolución del tejido empresarial y qué papel puede jugar la entidad en ese entorno?

Catalunya dispone de un tejido empresarial diverso, dinámico y en constante evolución, con sectores consolidados y otros en plena transformación. Esta riqueza territorial representa una gran oportunidad, pero también implica retos relevantes como la digitalización de las pymes, la atracción de talento, la movilidad sostenible y la mejora continua en la gestión de las personas, especialmente en el ámbito de la salud laboral.

Desde egarsat, trabajamos para ser un socio estratégico de las empresas catalanas, acompañándolas en sus procesos de cambio y ayudándolas a crear entornos laborales más seguros, saludables y eficientes. Nuestra presencia territorial nos permite estar cerca de sus necesidades y aportar soluciones que contribuyan a su competitividad y sostenibilidad."

¿Qué mensaje desea transmitir a las personas que forman parte de egarsat?

Agradezco profundamente su dedicación y compromiso diario. Juntos seguiremos construyendo una organización sólida, innovadora y referente por la calidad de sus servicios. Con ilusión, humildad y responsabilidad, afrontamos esta nueva etapa con la firme determinación de seguir creciendo y evolucionando, siempre alineados con nuestra misión, visión y valores.