COPLOSA: "La seguridad es una cultura que todos abrazamos"

Entrevistamos a COPLOSA, una empresa mutualista ubicada en el Distrito de Sants-Montjuïc de Barcelona, dedicada a la fabricación de productos químicos y afiliada a nuestra mutua desde el año 2008.


COPLOSA destaca por su compromiso con la seguridad y la salud laboral. Gracias a una cultura arraigada de prevención y cuidado, ha logrado mantener tres años sin accidentes laborales, un logro excepcional en el desafiante sector químico.


Este compromiso ha sido reconocido con el “Premio Cero Siniestralidad” de COASHIQ, un testimonio de su dedicación y excelencia en seguridad. Un valioso reconocimiento que les motiva a seguir innovando y mejorando en la prevención de riesgos laborales.


Su lema «La seguridad es lo primero» orienta todas las acciones y decisiones de la empresa, garantizando que cada persona de su equipo se sienta protegida y valorada. La seguridad forma parte de su ADN corporativo y es una cultura profundamente integrada.


Desde egarsat, estamos agradecidos con COPLOSA por permitirnos ser parte de su historia y por confiar en nuestros servicios a lo largo de los años. Es un privilegio acompañarlos en su camino, donde la seguridad y la salud laboral son siempre una prioridad.

¿Cómo nació COPLOSA? ¿Cómo ha evolucionado la empresa en la industria del sector químico desde su creación?

COPLOSA, fundada en 1946, es una empresa pionera en la producción de óxidos metálicos en particular óxidos de plomo. En sus inicios, sus principales clientes eran del sector de la cerámica. Con el tiempo, la empresa ha evolucionado hacia la industria de fabricación de baterías de plomo-ácido.

Lleváis tres años sin tener ningún accidente laboral, ¿cómo habéis logrado este notable récord de seguridad?

El hecho de que COPLOSA haya mantenido tres años sin accidentes laborales es debido una cultura de prevención tanto a nivel de dirección como de empleados, implementado rigurosas prácticas de seguridad y capacitación constante.

¿Podríais compartir algunas de las medidas específicas que han contribuido a esta reducción de accidentes?

 Hemos focalizado las medidas en tres áreas:

  • Capacitación regular en seguridad.
  • Inspecciones periódicas de equipos y áreas de trabajo.
  • Comunicación abierta sobre riesgos y procedimientos de seguridad.

¿Cómo ha contribuido la ausencia de accidentes laborales al bienestar general de vuestros empleados y al ambiente de trabajo en la empresa?

La ausencia de accidentes laborales contribuye al bienestar general de los empleados al crear un ambiente más seguro y confiable. Los trabajadores se sienten valorados y protegidos, lo que mejora su satisfacción laboral.

"Nuestro compromiso es mantener este alto nivel de seguridad a través de una cultura arraigada de prevención y cuidado continuo."

¿Cómo habéis logrado mantener a los empleados comprometidos en términos de seguridad laboral?

Mantener a los empleados comprometidos en términos de seguridad requiere una combinación de: Educación continua sobre riesgos; motivación y reconocimiento por prácticas seguras y un liderazgo ejemplar desde la alta dirección.

Recientemente habéis sido premiados por vuestra cero siniestralidad por COASHIQ, ¿qué significa este reconocimiento para la empresa?

 Es un logro que valida el compromiso de la empresa y motiva a los empleados a continuar con una cultura de seguridad.

 ¿Alguna anécdota interesante o divertida relacionada con la seguridad laboral en vuestra empresa que podáis compartir?

 En las nuevas incorporaciones de empleados lo primero que se les trasmite: “Aquí las cosas queman y las cosas pesan”.

¿Tenéis algún lema relacionado con la seguridad laboral que guíe el día a día de la empresa?

 Ante cualquier tarea, piensa que lo primero es la seguridad.

 ¿Qué consejo daríais a otras empresas que buscan mejorar su cultura de seguridad laboral y reducir la siniestralidad?

 Liderazgo, comunicación y formación.

Como mutualistas, ¿qué es lo que más valoráis de egarsat?

La colaboración, el apoyo y la cercanía a la hora de resolver problemas.