Egarsat participa en la «World Rehabilitation Alliance»

  • Egarsat participa en la tercera edición de la «World Rehabilitation Alliance» de la OMS.

  • La mutua pone de relieve el papel principal de la rehabilitación músculo-esquelética.

  • Su presencia en el encuentro muestra su compromiso en la mejora de la calidad asistencial.

Egarsat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social N. º 276, ha participado en la tercera edición de la «World Rehabilitation Alliance» impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El encuentro tuvo lugar el pasado 10 y 11 de julio de 2023 en la sede central del organismo internacional, en la ciudad de Ginebra (Suiza), el cual también fue retransmitido en vivo para los asistentes virtuales.

Dos intensas jornadas que han contado con la participación de personas y organizaciones interesadas en introducir instrumentos de gestión y mecanismos que promuevan el acceso a una rehabilitación global. Una iniciativa que surge al constatar que la incapacidad se ha convertido en un problema de salud en el que los indicadores de funcionalidad, mortalidad y morbilidad tienen un papel protagonista.

Egarsat, consciente de la importancia que desempeña la rehabilitación en el proceso de recuperación y reincorporación laboral de los pacientes tras sufrir un accidente laboral, presentó los «Package of Intervencions for Rehabilitation». Su objetivo reside en ofrecer un inventario de las intervenciones mínimas con mayor evidencia para diferentes patologías clave y orientar el diseño de los servicios de rehabilitación. Una iniciativa dirigida a los legisladores y organizadores de servicios que contribuye a la disminución de la incapacidad a través del refuerzo de los servicios de rehabilitación.

El Dr. Joaquim Chaler, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de Egarsat, participó en uno de los encuentros virtuales junto con el resto de expertos. Durante su intervención, tuvo la oportunidad de exponer cuestiones relacionadas con el «Package of Intervencions for Rehabilitation» concretamente  de patologías músculo-esqueléticas, entre las cuales destaca la lumbalgia, las artropatías de rodilla y las fracturas. “Se trata de uno de los paquetes más importantes ya que el dolor lumbar es la primera causa de incapacidad a nivel mundial, incluida la laboral”, afirma.

La presencia de Egarsat en un encuentro de magnitud internacional pone de manifiesto su compromiso en la mejora de la calidad asistencial, ayudando a sus pacientes a reincorporarse al trabajo y a su vida cotidiana. Un espacio de diálogo en el que se han compartido conocimientos situando a la entidad como mutua referente en rehabilitación músculo-esquelética. Una oportunidad de debatir, analizar y compartir experiencias relacionadas con la gestión sanitaria y asistencial centradas en fortalecer, expandir y sostener los servicios de rehabilitación.

El Servicio de Rehabilitación de Egarsat cuenta con un equipo de profesionales de gran valor humano y profesional que, unido a su avanzado equipamiento tecnológico, es capaz de proporcionar los medios para devolver a las personas el máximo grado posible de capacidad funcional e independencia tras sufrir un accidente laboral. El rigor científico, la atención individualizada y la evaluación exhaustiva de la funcionalidad permiten adecuar la terapia a las necesidades del paciente. “La participación del Servicio de Rehabilitación de Egarsat en este evento es un potente indicador de la excelencia de su modelo asistencial”, concluye Egarsat.