Hospital Egarsat, junto con la UIC, ha recibido a estudiantes del Máster en Urgencias y Emergencias Sanitarias para realizar prácticas en anestesia.
Los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en sus estudios en situaciones clínicas reales, trabajando con anestesistas experimentados.
El Pràcticum se lleva a cabo en unidades clave del hospital, como el quirófano y las salas de reanimación, donde se brindan cuidados semi-intensivos a los pacientes.
Hospital Egarsat, en colaboración con la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), ha recibido a un grupo de estudiantes del Máster Universitario en Urgencias y Emergencias Sanitarias del Grado de Medicina para realizar sus prácticas curriculares en el ámbito de la anestesia. Este programa, que ha comenzado en marzo y finalizará en julio de 2025, forma parte del acuerdo de cooperación educativa firmado entre ambas entidades, cuyo objetivo es proporcionar a los estudiantes una formación directa y supervisada en un entorno clínico real.
Durante su formación en el hospital, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en sus estudios a situaciones clínicas reales. En el Pràcticum de Anestesia, se enfrentan a diversos escenarios, como la administración de anestesia general y regional, el manejo de vías respiratorias, la monitorización intraoperatoria y la administración de fármacos anestésicos. Además, trabajan estrechamente con anestesistas experimentados, cirujanos y otros profesionales de la salud, lo que les permite comprender la importancia de la colaboración multidisciplinar en la atención integral del paciente.
«La formación práctica es clave para el desarrollo de los futuros profesionales sanitarios», afirma Constanza Alamos, Directora de Enfermería de Hospital Egarsat. «Este tipo de prácticas permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones clínicas reales, donde no solo aplican sus conocimientos, sino que también aprenden a trabajar en equipo y a manejar las exigencias del entorno hospitalario de manera eficaz y segura», asegura.
El Pràcticum se realiza en unidades clave del hospital, como el quirófano y las salas de reanimación, donde se brindan cuidados semi-intensivos a los pacientes. Esta área será fundamental para que los estudiantes adquieran las habilidades clínicas esenciales, que solo se pueden desarrollar con experiencia práctica directa en el entorno hospitalario.
Este acuerdo de cooperación entre Hospital Egarsat y la UIC refuerza el compromiso de ambas entidades con la formación de futuros profesionales de la salud. Proporcionar un entorno de aprendizaje práctico y directo es fundamental para que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias y enfrenten con éxito los desafíos del sector sanitario.