El cambio climático es una realidad cada día más presente y preocupante en nuestra sociedad, y trae consigo consecuencias adversas para el planeta. De hecho, la conservación del medio ambiente no depende solamente de la gestión de los países, sino que es responsabilidad de todos. Debemos ser conscientes del daño que provocamos a la naturaleza y a todos sus seres vivos, donde también nos incluimos nosotros, los seres humanos. El respeto al medio ambiente es un trabajo que debe empezar tanto en los hogares como en las empresas, con el objetivo principal de fomentar la conservación de la biodiversidad y con el claro compromiso de luchar contra el cambio climático.
Es por ello que, desde Mutua Egarsat queremos presentar la publicación “La industria del reciclaje y las energías renovables”, cuyos principales objetivos son los siguientes:
- Informar a la población en general sobre la importancia de reciclar y utilizar las energías renovables.
- Presentar, a nivel general, los puestos de trabajo que juegan un papel fundamental en el reciclaje y en las energías renovables, dándole especial énfasis a los riesgos a los que están expuestos y a las medidas preventivas.
El documento se divide en:
- La industria del reciclaje: bloque destinado a concienciar a la población en general de la importancia que supone el reciclaje (3R): reducir, reutilizar y reciclar, para lo que incluimos el “Cuestionario Egarsat de reciclaje: ¿Cuánto sabes sobre reciclar?”, a través de la cual las personas pueden evaluar su grado de conocimiento acerca del reciclaje, y las empresas, conocer el grado de concienciación que tienen sus empleados en este aspecto.Asimismo, nos sumergimos en el recorrido que realiza un residuo desde el momento que una persona se deshace del mismo, hasta su destino final, y también se analizan los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores, así como las medidas preventivas aplicables.
- Las energías renovables: explicamos en qué consisten y los tipos de energía actualmente disponibles, centrándonos en los riesgos a los que están expuestos los empleados y las medidas preventivas a adoptar, específicamente en el sector de la energía eólica y la energía solar térmica y fotovoltaica.
En definitiva, con esta guía, el usuario encontrará, por una parte, información sobre los principales riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores de ambos sectores, así como las medidas preventivas a adoptar, con el objetivo de velar por su seguridad y salud. Y por otro, argumentos para concienciar a las personas y a las empresas de la implicación de disponer de soporte y colaboración mutua para luchar contra el cambio climático, un cambio que solamente está en nuestras manos, y que, con compromiso y responsabilidad, supone conseguir un ecosistema sin contaminación.
Contacta con nosotros a través de gestpreven@egarsat.es si quieres solicitar asesoramiento individualizado en esta materia.
Descarga “La industria del reciclaje y las energías renovables”