Entrevistamos a la Dra. Gleva Ayats, una profesional de la salud enamorada de la medicina. Más allá de su labor profesional, descubrimos a una amante de la lectura, a la que le gusta caminar y pasar tiempo con su familia. Responsable, honesta y trabajadora son cualidades que la definen tanto en la consulta como en su vida diaria.
Desde que se incorporó a nuestro equipo en el año 2007 en nuestro centro de Vic, Gleva ha desempeñado un papel muy importante en el control y seguimiento de la incapacidad temporal derivada de contingencia común. Sentir que los pacientes valoran su esfuerzo es el motor que la impulsa, convirtiéndose en lo más gratificante de su profesión.
Iniciándose en la cirugía general y ampliando sus conocimientos en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, su trayectoria se centra en el bienestar de sus pacientes. Su empatía y calidez humana aseguran una atención médica excepcional, ofreciendo un acompañamiento personalizado y cercano durante el proceso de recuperación.
Explícanos sobre tu formación académica y experiencia profesional.
Mi formación comenzó en el ámbito de la cirugía general. Posteriormente, me especialicé en un servicio de prevención de riesgos laborales y, finalmente, trabajé en Egarsat en el área de contingencia común.
¿Qué te inspiró a convertirte en médico?
En mi caso particular, vivir en un pueblo durante la década de los 60 despertó mi curiosidad al observar cómo la figura del médico era recibida con anhelo cuando se le llamaba a un domicilio, y la satisfacción que mostraba el paciente justo después de su visita, incluso antes de comenzar el tratamiento.
¿Qué funciones realizas? ¿Cómo es tu día a día en el trabajo?
Mi trabajo se centra en llevar a cabo acciones de control y seguimiento de la incapacidad temporal derivada de contingencia común.
Realizo visitas tanto presenciales como telefónicas a los pacientes con el fin de evaluar su capacidad laboral. Además, se formulo propuestas de alta y gestiono la realización de pruebas necesarias.
En los últimos años, imparto formación a las nuevas incorporaciones.
¿Qué es lo que más valoras de trabajar en Egarsat?
La calidez humana.
¿Qué significa para ti ser médico?
Ser médico para mí implica contar con herramientas que pueden ayudar a las personas en momentos determinados.
¿Qué es lo más gratificante de ser médico?
El aspecto más gratificante de ser médico es cuando te agradecen, incluso si no has logrado el resultado deseado, porque valoran que al menos lo has intentado todo.
¿Cuál es tu logro profesional más importante?
Uno de mis logros profesionales más importantes es haber ganado el respeto y la confianza de mis compañeros/as y pacientes.
¿Cuál es tu opinión sobre la medicina preventiva y cómo la incorporas en tu práctica diaria?
Su incorporación es fundamental, ya que el diagnóstico precoz implica una mejora no solo en la salud, sino también en la calidad de vida. Esto se refleja en mi práctica diaria al fomentar la prevención y promoción de la salud.
¿Cómo te mantienes al día de las novedades de tu sector?
Considero esencial la formación continua, además de aprovechar las múltiples herramientas disponibles actualmente para estar informados.
¿Cómo ves el futuro de la medicina y cuáles crees que serán las tendencias más relevantes?
Nos dirigimos hacia una medicina personalizada gracias a la información genética y las terapias dirigidas, junto con un uso adecuado de la tecnología. Estas serán tendencias relevantes que influirán en la evolución de la práctica médica.
"Uno de mis grandes logros es el respeto y confianza por parte mis compañeros/as y pacientes"