El impacto de la inteligencia artificial en tu organización
La jornada se centrará en la adaptación de la prevención de riesgos laborales a las nuevas tecnologías. Se explorarán los beneficios que la adopción de la inteligencia artificial (IA) puede ofrecer para mejorar la prevención de riesgos, así como los retos y desafíos que pueden surgir con su implementación. Además, se analizarán los aspectos jurídicos y laborales actuales relacionados con el uso de la IA en el entorno laboral.
Inicio: 12/11/2024 - 09:45
Fin: 12/11/2024 - 12:30
Cierre de inscripciones: 11/11/2024 12:00
Temática:
Modalidad: presencial
Localidad: Madrid
Organiza: Egarsat
Colabora:
Lugar de impartición: Instituto Cervantes C/ Alcalá, N.º 49 - 28014 Madrid. (entrada por C/ Barquillo, N.º 4)
Programa
- 09:45h a 10:00h: Recepción, registro y acreditación de asistentes.
- 10:00h a 10:15h: Bienvenida y presentación de la jornada: A cargo de la Sra. Lucía Migallón y el Sr. Óscar Carrascal, Gestores de Servicio de Egarsat.
- 10:15h a 10:30h: Presentación: a cargo del Sr. Manuel Segovia.
- 10:30h a 11:15h: Ponencia “Claves de la inteligencia artificial en materia laboral”: A cargo de Estela Martín.
- 11:15h a 12:00h: Ponencia “El factor humano: factor olvidado en la salud y el bienestar laboral”: A cargo de Antonio Díaz.
- 12:00h a 12:15h: Ruegos y preguntas.
- 12:15h a 12:30h: Conclusiones: A cargo del Sr. Manuel Segovia.
- 12:30h a 12:30h: Clausura y agradecimientos: A cargo de la Sra. Lucía Migallón y el Sr. Óscar Carrascal, Gestores de Servicio de Egarsat.
Ponentes
- Sra. Estela Martín. Abogada y directora de Comunicación y RSC de Sincro. Presidenta de la Sección de Igualdad del ICAM.
- Sr. Antonio Díaz. Presidente de AESPLA (Asociación Española de Servicios de Prevencion Laboral) y director del Área de Salud y Bienestar Laboral en APA (Asociación para la Prevención de Accidentes).