Unidad de Psicología
Mejoramos la calidad de vida y el bienestar emocional de nuestros pacientes
El objetivo principal de la Unidad de Psicología de egarsat es el de recuperar la autonomía, mejorar la calidad de vida y bienestar emocional que repercutirá en los ámbitos físico, mental y social del paciente tras de un accidente laboral.
La siniestralidad laboral o los problemas de salud relacionados con el trabajo, pueden conllevar, reacciones emocionales que a su vez inciden en la salud y en el bienestar del trabajador y su entorno, especialmente si el siniestro sufrido implica cambios laborales futuros.
La Unidad de Psicología de Egarsat, consciente de la importancia del bienestar emocional, tanto en la recuperación de las lesiones sufridas, como en la adaptación a éstas si desafortunadamente son de carácter crónico, pretende empoderar y acompañar al paciente en el adecuado manejo de sus emociones, dotándolo de recursos y estrategias que le permitan afrontar las manifestaciones emocionales que pueda presentar, así como los cambios de rol y dinámicas socio-familiares que puedan derivarse.

Esta unidad actúa interviniendo cuando es preciso con el cuidador del paciente y su entorno familiar para que el trabajador logre la máxima autonomía posible, mejore su calidad de vida y bienestar emocional y realice una integración familiar, laboral y social. Todo ello siempre mediante técnicas psicológicas basadas en la evidencia científica y bajo el paradigma del modelo bio psicosocial de salud.
Desde la Unidad de Psicología de Egarsat se actúa desde el primer momento tras el accidente a través de la evaluación y diagnóstico que dará lugar a un plan de intervención psicológica basada en tratamientos efectivos que abarcan tanto al paciente como a su familia. Para ello, se realiza un abordaje integral de la persona y se realiza un trabajo coordinado con los diferentes servicios asistenciales de Gestión Sanitaria.
La Unidad de Psicología gracias a su actividad investigadora y a la colaboración científica que mantiene con importantes grupos de investigación aplica las más innovadoras técnicas psicológicas basadas en la evidencia en el tratamiento de trastornos de la esfera afectiva, del duelo, del estrés postraumático o del dolor crónico, entre otros, facilitando así la recuperación y reincorporación o reinserción laboral.
Especialidades del Hospital egarsat

Diagnóstico por la imagen

Consulta preoperatoria

Cirugía general

Cirugía plástica

Cirugía sin ingreso

Área de fisioterapia

Hospitalitzación
Últimas entradas del Blog
Egarsat refuerza su presencia en Madrid con el traslado a un nuevo centro asistencial
Egarsat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, nº 276, ha trasladado su centro de Madrid de su anterior ubicación en...
Read MoreLa tecnología como aliada para un entorno laboral más seguro y saludable
Cada 28 de abril celebramos el Día Mundial de la...
Read MoreHospital Egarsat acoge a estudiantes de la UIC para realizar prácticas en anestesia
Hospital Egarsat, junto con la UIC, ha recibido a estudiantes...
Read MoreLey 6/2024, de 20 de diciembre: Protección para los donantes vivos de órganos o tejidos
Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de...
Read More¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Solicita la suscripción a nuestro boletín para mantenerte al día de las novedades de Egarsat así como en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Actualidad Laboral y Legislativa